CENSO 2019 – DE PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES
- 15
- Abr
En la ciudad de Macas y en la zona transkutukú, desde el 26 de marzo al 3 de abril del presente año, la Fundación Chankuap´ Recursos para el Futuro en acuerdo con la Universidad Nacional de Loja, recibió a 10 estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal de la Universidad. Los estudiantes: Azanza Klever, Barrera Estefanía, Cartuche Fernando, Castro Josue, Eras Míriam, Lima Katty, Muñoz Darwin, Narváez Luis, Rueda Johanna y Sánchez Mayra se movilizaron por 9 comunidades del cantón Taisha y Morona, quienes realizaron el levantamiento de la información «Censo» de las cuatro especies de recolección: Sangre de Drago, Guayusa, Ungurahua e Ishpink.
El Censo nos permitirá renovar la certificación orgánica de todos los productos de recolección, así como actualizar información técnica relevante para solicitar la Patente de Comercialización de Productos de Recolección al Ministerio del Ambiente.
Los Estudiantes de la Universidad Nacional de Loja´, se movilizaron por las comunidades de Juyukamentsa, Chiriap, Jimiaraentsa, Shinkiatan, Mamayak, Wapu, Santa María, san Carlos, Amazonas y Macuma.
El compromiso de la Fundación Chankuap´es seguir apoyando a los recolectores con la prácticas de Biocomercio; es decir, en el pago de la renovación de la certificación orgánica, mantener o mejorar los precios justos de los productos y garantizar la compra de los productos a productores y recolectores.





Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
- Jacinto
- Casa Padre Silvio
- Comentarios desactivados en CENSO 2019 – DE PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES