- Alianzas estratégicas con: Nacionalidad Achuar del Ecuador y Gobiernos Autónomos Descentralizados.
- Fortalecimiento de los Grupos Solidarios de Trabajo, liderados por los productores de las comunidades.
- Capacitación y formación permanente a líderes, lideresas y productores/as.
- Personal formado y capacitado.
- Marcas «Chankuap», «Ikiam», « Nuse Penkiarma», y «Amazonía»
posicionada en el mercado local con reconocimiento internacional. - Implementación de los planes de manejo para las especies de recolección.
- Permiso de comercialización para productos forestales no maderables
otorgado por el Ministerio del Ambiente. - Experiencia en el aprovechamiento de los recursos de la biodiversidad
bajo los principios de Biocomercio. - Investigación y desarrollo de prototipos y productos terminados.
- Certificación orgánica para la producción orgánica, de recolección y productos transformados.
- Certificación orgánica “Cosmos” para seis cremas orgánicas.
- Infraestructura y maquinaria para procesos de transformación.
- Cinco líneas de productos amazónicos: naturales, cosméticos, fitofármacos,
aceites esenciales, especies e infusiones, con registros y notificaciones sanitarias. - Control de calidad interno implementado.
- Miembro de la Organización Internacional de Comercio Justo – WFTO.
- Punto de venta y participación en espacios de promoción.
Certificaciones Orgánicas: